Hoy, 14 de Junio, es el Día Mundial del Donante de Sangre. Este año el tema de la campaña es “Gracias por salvarme la vida” con la intención de dar las gracias a todos los donantes, pero también se pretende con el lema “Dona voluntariamente, dona a menudo. Donar sangre es importante” promover la donación de muchas otras personas de forma voluntaria y no remunerada.
Las transfusiones de sangre y productos sanguíneos contribuyen a salvar millones de vidas cada año.
SABÍAS QUE…
– Una donación puede salvar tres vidas.
– Cada día miles de enfermos necesitan una transfusión.
– En una operación se pueden transfundir hasta 20 donaciones, y en un accidente de tráfico hasta 30.
– Una futura madre puede necesitar hasta 10 donaciones en el parto.
– Un enfermo de cáncer puede necesitar hasta 200 donaciones.
– 1 de cada 10 ingresados en el hospital necesitará almenos una donación.
¿CÓMO DONAR?
– Puede donar cualquier persona entre 18 y 70 años que pese más de 50 kilos y tenga buena salud.
– NO es necesario estar en ayunas, pero si haber hecho la digestión.
– Un hombre puede donar un máximo de 4 veces al año, y una mujer un máximo de 3 (siempre con un período mínimo de 60 días entre donación).
PROCESO DE DONACIÓN
1) Es necesario el DNI o cualquier documento de identificación, manteniendo siempre los datos de forma confidencial.
2) Se procede a extraer una pequeña cantidad de sangre del dedo para estudiar la hemoglobina “hierro”, así como también se mirará la presión arterial.
3) La donación dura entre 5 y 10 minutos, extrayendo alrededor de 450 ml de sangre.
4) Después es necesario beber mucho líquido y tomar algún alimento ligero.
Cartel Organización Mundial de la Salud 2015
“Dar sangre hoy, es dar vida mañana”
A.
Responder