¡Hola a tod@s!
Como sabéis hace dos años realicé el tratamiento con isotretinoína oral, y a raíz de algunos posts que he ido publicando os han surgido muchas dudas. Por eso, hoy he pensado hacer un recopilatorio de todas vuestras preguntas.
1. ¿Existe una edad límite para empezar el tratamiento?
No hay una edad límite para empezar el tratamiento, pero si que no se ha observado seguridad y eficacia en niños menores de 12 años. De todos modos, siempre hay que tomarlo bajo supervisión del dermatólogo.
2. Por recomendación del dermatólogo yo tomo sólo 5 mg/día, es igual de efectivo que el tratamiento “completo”?
La dosis total se calcula en mg de isotretinoína por kg de peso. Es decir, el tratamiento “completo” será el mismo si se toman altas dosis durante un periodo corto de tiempo que si se toman dosis más bajas durante más tiempo. La dosis total DEBE SER ENTRE 120-150 MG/KG PESO.
Varios estudios han demostrado que la utilización de isotretinoína para acné moderado a bajas dosis comporta menos efectos adversos que utilizándola a dosis clásicas, con los mismos efectos terapéuticos. Entre estos efectos se encuentran: hiperlipidemia (aumento de lípidos en sangre), aumento de enzimas hepáticas, depresión, xerosis (sequedad de la piel), quelitis (lesión en la comisura del labio)…
3. ¿Cuando se empiezan a notar efectos secundarios / ver resultados positivos?
La isotretinoína suele tardar varias semanas en hacer efecto o notar mejoría, también va a depender mucho de la dosis que se tome y del grado de severidad del acné. En mi caso tomé 10 mg al día y durante el primer mes me empeoró un poco… pero a partir de ahí todo fue positivo.
4. ¿Se pueden tratar los granitos que surgen durante el tratamiento para acelerar su desaparición? ¿Qué productos se recomiendan para mantener la piel lo más hidratada posible?
He decidido englobar estas dos preguntas, porque lo ideal es usar un producto que nos hidrate la piel y además ayude a eliminar las lesiones de acné.
Hace poco que ha salido al mercado un nuevo producto que suelo recomendar mucho cuando están en tratamiento oral con isotretinoína: Sébium Sensitive de Bioderma.
- Ayuda a calmar, rehidratar y eliminar las lesiones de acné de pieles bajo tratamiento queratolítico.
- Tiene un efecto calmante inmediato, alivia el enrojecimiento y la sensación de quemazón.
- Reequilibra la composición de sebo y previene la formación de nuevas lesiones incrementando la resistencia de la piel.
5. ¿Cuanto tarda en desaparecer el medicamento del organismo una vez finalizado el tratamiento?
En el caso de la isotretinoína oral tarda en desaparecer por completo hasta un mes después de finalizar el tratamiento.
6. ¿Qué base de maquillaje hay que usar cuando se está en tratamiento?
Esta es una de las preguntas más importantes en cuanto a la rutina de cuidados y la que más gente hace mal. He visto muchos casos de chicas que están en tratamiento con isotretinoína, usan cremas hidratantes adecuadas pero están usando maquillajes que compran en cualquier sitio sin darle más importancia.
La base de maquillaje tiene que ser NO COMEDOGÉNICA, es decir, no produce comedones (o más conocidos como espinillas).
Mis dos bases favoritas y las que me han dado muy buenos resultados son:
- Toleriane teint de La Roche-Posay: fue la que yo usé durante el tratamiento y que he usado muchos años. Para el día a día he cambiado porque tiene un alto poder de cubrimiento y me gusta un efecto más natural.
- Fluido de Couvrance (Avène): es la que estoy usando actualmente, el acabado es más natural aunque no tapa tanto las imperfecciones.
7. ¿Por qué me tengo que realizar análisis de sangre cada 1-2 meses?
Durante el tratamiento el dermatólogo irá indicando con que frecuencia es importante hacerse un análisis de sangre (en mi caso recuerdo que era cada uno o dos meses). En el se estudia el perfil lipídico (colesterol y triglicéridos), funcionamiento de los enzimas hepáticos, glucosa sérica (por posible hiperglucemia) y bioquímica general.
Los más importante es el estudio de B-hCG (hormona gonadotrofina coriónica humana o hormona del embarazo) un mes antes de empezar el tratamiento, durante y hasta un mes después.
8. Mi dermatólogo insiste mucho en la toma de anticonceptivos durante el tratamiento… ¿por qué?
Creo que esta es la pregunta más importante y que hay que tener clara: NO TE PUEDES QUEDAR EMBARAZADA SI ESTÁS EN TRATAMIENTO CON RETINOIDES ORALES.
Los retinoides orales son teratogénicos, es decir, causan malformaciones severas en el feto. Existe un Plan de Prevención de Embarazos (PPE) cuyos puntos clave son la información previa y detallada, el uso de anticonceptivos a lo largo de todo el tratamiento y 1 mes tras su finalización y la confirmación de ausencia de embarazo al inicio y durante el mismo.
Se recomienda usar un método anticonceptivo altamente eficaz (DIU o implante) o usar correctamente dos métodos anticonceptivos eficaces que actúen de forma diferente (por ejemplo, anticonceptivo oral y preservativo).
9. Me han dicho que no me puedo depilar con cera mientras esté en tratamiento… ¿es cierto?
En principio, el dermatólogo desaconseja la depilación con cera mientras estés en tratamiento. La isotretinoína provoca sequedad y fragilidad en la piel y, por consiguiente, puede producir lesiones cutáneas, muchas veces extensas, a causa de un desprendimiento de la epidermis.
10. Tomé isotretinína hace muchos años pero vuelvo a tener acné… ¿tengo que volver a empezar?
Se ha demostrado que la mayoría de pacientes que presentan recidivas de acné es porque no han recibido la dosis diana acumulativa (120 -150 mg/kg peso). Se han visto casos de mujeres que han tomado el tratamiento en la adolescencia, pero en la edad adulta presentan nuevas lesiones durante el embarazo o la menopausia. Esto es debido a que hay una relación entre la aparición de acné y los cambios hormonales.
En los casos de recidiva se hará una evaluación clínica: primero se intentarán tratar con productos cosméticos (os dejo el link al post sobre mi rutina facial), después con geles tópicos con retinoides en combinación con clindamicina o peróxido de benzoilo.
Si el acné es moderado-severo es cuando se opta repetir el tratamiento oral con isotretinoína. En este caso se suele esperar un período de 5 meses para volver a repetirlo.
11. ¿Puedo seguir usando lentillas mientras esté tomando el medicamento?
Uno de los efectos adversos es la sequedad ocular, por ello, se aconseja usar las gafas antes que las lentillas para no agravarlo. Aunque como he dicho, actualmente se dan dosis más bajas de isotretinoína durante más tiempo, por lo que se minimizar estos efectos.
Se puede aliviar esta sequedad usando colirios con ácido hialurónico (lágrimas artificiales).
12. ¿Qué rutina diaria recomiendas durante el tratamiento con isotretinoína?
Os voy a poner una rutina diaria que yo recomiendo, pero hay muchos productos diferentes que podéis usar.
- Limpieza. Por la noche recomiendo usar la crema espumosa Hidraven de Sesderma que no contiene jabón y es apta para pieles sensibles. No deja sensación de tirantez y contiene activos calmantes, hidratantes y regeneradores (camomila, avena, mimosa y aloe vera). Por la mañana basta con usar una agua micelar, como la Sensibio H20 de Bioderma.
- Por la mañana SIEMPRE protección solar con FPS50+. Aquí podéis optar por un protector solar con una textura ligera como Fusion Water de Isdin o Heliocare gel oilfree. Es importante reaplicar el protector varias veces al día (y más cuando se acerca el verano). Yo siempre llevaba encima el SunBrush FPS30 de Isdin, que además me lo podía poner encima del maquillaje.
- Por la noche yo usaba Cleanance Expert de Avène que tiene 3 activos que exfolian sin agredir la piel, matifican y son anti-imperfecciones. Además, contiene agua termal para calmar el picor y enrojecimiento. Como os he comentado antes, ha salido la nueva Sébium Sensitive de Bioderma que también sería una buena opción.
Es muy importante no usar productos con activos que hagan exfoliaciones agresivas como los alfahidroxiácidos (AHA).
- Hidratación de los labios. Creo que este fue el efecto adverso que más noté: los tenía muy secos, agrietados y hasta a veces me salía sangre. Usaba Cicaplast labios con pantenol y activos relipidizates, y el stick labial UV de nuestra línea propia (unifarco) con manteca de karité, omega 6 y protección UV.
- Hidratación corporal. La sequedad de la piel es también un efecto adverso del tratamiento, por lo que se recomienda usar un gel de ducha y una crema corporal específica. Me gusta mucho la gama Atoderm de Bioderma para pieles secas.
He respondido más o menos a todas las preguntas que me habéis hecho tanto en el blog como en instagram, aunque muchas se repetían.
Espero haber resuelto algunas de vuestras dudas, pero si os surgen más no dudéis en preguntarme ¡feliz domingo! 🙂
Buen post, claro, sencillo y los ejemplos de los cosméticos que te han ido bien ayuda bastante!
Sólo decir una cosa, los AHAs (alfa-hidroxiacidos) sí están recomendados para el acné activo… muchas formulaciones antiacné las contienen (ej: Biretrix Triactive). Estos AHAs (ej: el ácido glicólico) son exfoliantes químicos, y son de ayuda para ir quitando esas marquitas que van dejando las lesiones de acné.
Lo que dicen que hay que evitar ante un acné activo e inflamatorio es la exfoliación física (los exfoliantes que tienen las pelotillas… pues esas si podrían empeorar y propagar la infección).
Un saludo!!!
Me gustaMe gusta
Hola! Esta claro que los AHA son fenomenales para el tratamiento del acné, y lo digo en todos mis post en los que hablo.
Lo que digo en este es que NUNCA hay que usar alfahidroxiácidos en tratamiento con isotretinoína oral (no que no se puedan usar nunca).
Creo que no los has entendido bien 😊
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola, y si el acné ha reincidido después de haber tomado la isotretinoína, y se tiene que volver a tomar el medicamento de nuevo, se tendrá que empezar de 0 o se tendrá en cuenta los miligramos que ya se consumieron antes? Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Ainara,
Normalmente al cabo de unos años hay gente que tiene que volver a tomar el tratamiento, y hay que valorar la dosis según la gravedad
Me gustaMe gusta
Hola! Gracias por compartir esto. He tratado de encontrar Sébium Sensitive en Colombia pero no lo he logrado. He visto: Sébium Global, Mat Control, Hydra, pore refiener . ¿Qué otra crema recomiendas?
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Laura,
Para el tratamiento con isotretinoína puedes utilizar también la Sébium Hydra de Bioderma o la Sebiaclear Hydra de SVR (no si si lo tenéis en colombia)
Un saludo 🙂
Aina
Me gustaMe gusta
Mil gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola gracias por la información, quería consultarte si en todo los meses que tomaste la pastilla descansaste un tiempo, una semana o dos quizás y cómo confirmas que tu tratamiento ya terminó?
Me gustaMe gusta
Hola Danila,
El tratamiento se toma seguido, es decir todos los días. La dosis de isotretinoína se calcula por peso, y es el dermatólogo que te tiene que pautar la dosis y la duración del mismo. Un saludo! 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! Hace una semana termine mi tratamiento con isotretinoina. Pero he notado que la cara se me ponía roja de repente sin motivo aparente. Es un efecto secundario? Va a pasar??
Me gustaMe gusta
Hola Belén
Puede ser que la piel esté ahora más sensible de lo habitual después de haber terminado el tratamiento. Para ello, deberías usar productos nada agresivos para el cuidado de la piel.
Un saludo
Aina
Me gustaMe gusta
Estos efectos secundarios suelen pasar luego de terminar el tratamiento? O se vuelve algo crónico? 🥺
Me gustaMe gusta
Hola Belén! Son durante el tratamiento, al finalizar estos remiten. Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Hola!
Es normal que empiecen los efectos secundarios a los 5 días de empezar dercutane?
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Patricia,
Si es normal
Me gustaMe gusta
Hola! estoy tomando Isdiben 10mg y me preguntaba si es adecuado el uso de Loderm (tratamiento tópico a base de eritromicina) para aplicar en los granos, o está contraindicado. Un saludo y gracias
Me gustaMe gusta
Hola! Sobre la base Toleriane teint de La Roche-Posay, usaste la fluida o la del formato en mousse? Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Ana! La fluida 🙂
Me gustaMe gusta
Te puede salir acne después de tomar roaccutan y dejar también a la misma vez las pastillas anticonceptivas?
Me gustaMe gusta
Hola Mar,
Si hay gente que al cabo de un tiempo tiene que volver a repetir el tratamiento, bien porque no ha tomado la dosis adecuada o porque lo tomó hace muchos años.
Un saludo
Me gustaMe gusta
hola, hoy comencé el tto y queria preguntar:
Para la limpieza de la cara es bueno el Bioderma Sebium gel moussant? Hay unos cuantos limpiadores en esta casa y no se cual es el mas adecuado, ojala puedas ayudarme. gracias
Me gustaMe gusta
Hola Laura,
Es un limpiador para pieles grasas pero puede resecar un poco… El cerave gel espumoso me parece más adecuado.
un saludo
Me gustaMe gusta
Hola tengo un mes usando el tratamiento to la cara se me abortado más y me sale grande espinillas y roja es normal?
Me gustaMe gusta
Hola Sara,
Sí es normal, debes tener paciencia y esperar unos dos meses para ver resultados.
Tranquila que mejorará, un saludo
Me gustaMe gusta
hola vivo en angola hace mas de un año , tengo 35 años y jamas sufri de acne , pero llevo cerca de 7 meses en esta lucha y me es bien dificil encontrar muchos de esos productos q deben ser utilizados mintrs se sta en tratamiento con la isotretinoina , tengo para hidratar los labios, gel de aloe vera par lavar e rostro y agua miscelar de bioderma sebiom , bueno la pregunta es si puedo utilizar para el rostro una crema hidratante cualquira como la nivea , babaria , u otra sin caracteriticas especiales que brinde hdratacion . gracias y saludos .
Me gustaMe gusta
Hola Mercedes,
La crema hidratante debe ser no comedogénica, si puedes encontrar bioderma está la Sebiaclear Hydra o Sensitive que la puede utilizar. Lo demás que me dices no es recomendable, ni el aloe vera. Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes doctora, tome 6 meses la isotretinoína y después de unos dias me comenzo a salir comedones cerrados, quisiera saber si puedo tomar unos meses mas o que hacer
Me gustaMe gusta
Hola Maria Fernanda,
Esto lo tienes que consultar con el dermatólogo que te recetó la isotretinoína 🙂
La dosis se calcula por peso, un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola Ana , la base Toleriane teint fluido viene en diferentes tonos?
Podrías decirme el nombre completo de la base ya que hay varios.
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Zully, si hay varios tonos.
Es toleriane teint fluido. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola!! Súper útil tu post. Tengo una duda respecto a cuándo me debo tomar el tratamiento. Mi dermatóloga me ha recetado el Dercutane de 20 mg. Mi duda es a qué hora ,e lo debo tomar; si por la mañana, a la comida o en la cena. Se debe tomar con el estómago lleno o vacío. A la vez me estoy tomando la píldora a las 21 todos los días como método anticonceptivo que me recetó. Muchas gracias por tu tiempo.
Me gustaMe gusta
Hola Beatriz,
El medicamento se absorbe mejor con los alimentos, por lo que es recomendable tomarlo con alguna comida. La hora del día da igual, cuando tu te acuerdes si es por la mañana o por la noche.
Un abrazo
Aina
Me gustaMe gusta
Hola, me encantó tu post
Hace un mes empecé con el tratamiento para mi acné, el dermatologo me recomendó tomar dercutane y a la vez me indicó utilizar un sérum para los melasmas, actualmente utilizo skinceuticals discoloration defense la verdad es que no veo mejoras las manchas en mi rostro sigue igual y no sé si sigue siendo una buena opción el sérum. Utilizó protector solar cada 2 horas.
Me gustaMe gusta
Hola Judith,
Si es un muy buen producto, pero cualquier melasma necesita tiempo para eliminarla 🙂
Luego cuando termines el tratamiento con isotretinoína lo suyo sería hacer al más “cañero”
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola estoy tomando dercutane desde hace 6 meses 5mg al día pero no tengo mucha mejora, siguen saliéndome granitos cada día.
Cuando desaparecen o siempre van saliendo igualmente 😢
Me gustaMe gusta
Hola Ares,
Al estar tomando la dosis más baja (5 mg) es posible que notes que la piel tarda más tiempo en notar los efectos positivos del dercutane. También es verdad que los efectos adversos son menores.
No te desesperes, verás que te quedará una piel preciosa. Un abrazo y ánimo
Aina
Me gustaMe gusta
Hola estoy en tratamiento con isdiben 40mg y necesito saber si puedo usar una pomada que se llama mupirocina para un bultito que me sale de vez en cuando… pero no se si me afectará en algo muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola Tania,
La mupirocina es un antibiótico tópico y no se puede utilizar sin receta médica 🙂
Me gustaMe gusta
Hola! llevo 3 semanas con el tratamiento de 10mg y me he vivido todos los efectos secundarios mas desagradables.. a las dos semanas una úlcera en mi ojo por la sequedad y el uso de los lentes de contacto, mis labios estan sequisimos y hasta la comisura rota, y hace dos días me arde mi cara… estoy usando productos especiales para pieles sometidas a este tratamiento, de isdin el hidratante y labial, la roche posay gel de limpieza y avene el protector solar, mi pregunta es si estos efectos se atenúan a medida que pase el tiempo y mi cuerpo y piel se acostumbre o duran durante todo el tratamiento?, a alguien le provoca acidez gastrica? otra cosa que me paso y he buscado en la web pero nadie lo reporta, es que tengo sequedad vaginal, jamas había sufrido eso, creo que es otro efecto secundario que nadie ha reportado tal vez por vergüenza o tal vez es sólo que mi me está sucediendo…
Me gustaMe gusta
Hola Karen,
Piensa que la isotretinoína atrofia las glándulas sebáceas, por lo tanto puedes tener sequedad en cualquier lugar del cuerpo: mucosas, ojos, nariz, vagina, piel, pelo… coméntaselo al médico por si debería bajarte la dosis si estos efectos son tan graves. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Aina, me han recetado empezar con 20mg al día y, al cabo de un mes alternar un dia 20mg y un dia 40mg. Nunca habia escuchado que se alternaran mg así, ¿es perjudicial? Gracias
Me gustaMe gusta
Hola!
No hay problema, muchas veces se hace así 🙂
Me gustaMe gusta
Hola. Gracias por tu blog, está genial. Llevo un mes tomando dercutane 20 mg y me han salido dos rojeces en las mejillas al estilo “Heidi”. ¿Es normal? Por otro lado, ¿qué limpiador recomiendas para antes de ponernos las cremas hidratantes?
Gracias,
Vanesa
Me gustaMe gusta
Hola Vanesa,
Si es normal te puede irritar un poquito la piel. Tiene que ser un limpiador que no reseque la piel, me gusta mucho el Bioderma Sensibio Gel Moussant 🙂
Me gustaMe gusta
Hola estoy tomando isotretinoina de 40mg y me dio cetaphil hidratante facial llevo 2 meses siguen apareciendo algunos granos y ahora que me dio de 30mg ya no me receto hidratante solo protector solar pero mi piel se esta descamando es normal que cambie de piel y este muy seco
Me gustaMe gusta
Hola Jacinto,
La crema hidratante la puedes utilizar a diario independientemente de la dosis de isotretinoína.
Lo olvides todos los días la protección solar, un saludo!
Me gustaMe gusta
Gracias por el post! ♡
Me gustaMe gusta
Hola, estoy haciendome depilacion a luz pulsada en axilas tomando roacutan. Esto puede tener efectos adversos? Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Andrea,
Yo evitaría hacerlo durante el tratamiento, ya que el cuerpo está sometido a una mayor sensibilidad y luego también puede quedarte alguna marca. Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Tengo 4 meses tomando trevissage (isotretinoina) noto los efectos adversos pero aun me salen granos ya no se si es normal y tengo que esperar más para ver resultados o el tratamiento no me funciona…
Me gustaMe gusta
Hola Alexis,
Si es normal que al principio del tratamiento te salgan más granitos, ten paciencia porque verás que luego te quedará una piel maravillosa 🙂
Me gustaMe gusta
¿Después de haber estado en tratamiento con isotretinoína y haber pasado 3 meses aproximadamente , puede haber consecuencias negativas en un embarazo o bien, se puede ver afectada la fertilidad ?
Me gustaMe gusta
Hola Diana,
La fertilidad no se ve afectada, pero si es necesario esperar un mínimo de 6 meses a terminar el tratamiento para quedarte embarazada.
Un saludo! 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, buenas tardes. Me encanta tu post. Inicie el tratamiento hace tres semanas dmy me empezaron a salir granitos, por lo que compré la crema de Bioderma sebium global e hydra para hidratar la piel. Leí que recomendabad la hydra, pero la otra también? Me la aplique porque según leí ayuda a quitar los granos bajo Tratamientos y eso, aunque la piel dónde tengo los granitos me ha quedado súper roja e irritada 😦
Me gustaMe gusta
Hola Carmen!
Es normal que te hayan salido granitos al principio y tengas la piel un poco irritada.
En estos casos yo solo recomiendo hidratación y mucha protección solar para evitar hiperpigmentaciones post inflamatorias.
La sebium global no sería la más indicada ya que es una crema de tratamiento para acné.
Un saludo! 🙂
Me gustaMe gusta
Hola buenas!
Sufro acné desde los 13/14 años y ahora tengo 22. Después de probar miles de cremas, geles y productos, comencé un tratamiento de “Dercutane” hace aproximadamente 3 años. Los resultados fueron muy favorables, pues me eliminó por completo el acné de la cara y la espalda, y también casi todas las marcas. Sin embargo, al cabo de algo más de un año volvió a salirme acné y actualmente otra vez vuelve a ser muy agresivo e infectado, casi igual que cómo cuando empecé el tratamiento.
Volví a ir al dermatólogo e intenté combatirlo con antibióticos especializados pero no me sientan bien así que me recomendó tomarme pastillas anticonceptivas, pero soy un poco reacia a tomármelas ya que mi menstruación ha sido siempre muy buena y regulada y sé el cambio hormonal que supone.
Me gustaría preguntarle que opina respecto a tomar estas pastillas o si piensa que volver a tomar Dercutane es mejor opción.
Muchas gracias de antemano. Un saludo!
Me gustaMe gusta