La niacinamida, también conocida como nicotinamida, es la forma soluble de la vitamina B3 (o ácido nicotínico) que actúa en numerosas reacciones enzimáticas de nuestra piel y presenta muchos beneficios.
Cada vez está cogiendo más relevancia en el mundo de la dermofarmacia… pero ¿por qué?
Es un activo que se usa en la prevención y tratamiento de numerosas enfermedades cutáneas como la dermatitis atópica, acné, hiperpigmentaciones, además de ayudar a fortalecer y restaurar la barrera cutánea.
Prácticamente no tiene efectos secundarios y es muy bien tolerado por todo tipo de pieles, aunque dependerá mucho de la fórmula final (presencia de otros activos) y de la concentración. Normalmente está formulada a una concentración entre el 2-5%.
· En hiperpigmentaciones disminuye la transferencia de los melanosomas (gránulos que contienen la melanina y se encuentran en los melanocitos) a los queratinocitos (células que se encuentran en la epidermis, capa más superficial de la piel), impidiendo así la transferencia del pigmento melanina. Es un proceso reversible y dependiente de la dosis de niacinamida.
· Posee propiedades antiinflamatorias, calma la irritación y las pieles sensibles. Es un activo muy bien tolerado incluso en pieles con rosácea.
· Estas propiedades antiinflamatorias también son importantes en pieles acneicas. Además, controla la producción de sebo, mejora la apariencia de los poros, trata las marcas de acné e hiperpigmentaciones post inflamatorias (cuando las marcas pigmentan).
· Antioxidante, mejora los signos del envejecimiento ayudando a proteger las células del estrés oxidativo del día a día (radiación solar, contaminación…).
· Hidrata intensamente, refuerza y rellena la piel deshidratada. Estimula la síntesis de ceramidas (más info aquí) y otros lípidos propios de nuestra piel, consiguiendo que se reduza la pérdida de agua transepidérmica y reforzando la función barrera de la piel. Además, aumenta la producción de filagrina, una proteína implicada en el factor natural de hidratación, y de queratina, que favorece la retención de agua en la piel.
¿En qué productos podemos encontrar Niacinamida?
· GH 12 Azelaic-N: serum facial con azeloglicina, niacinamida, bisabolol y extracto de salvia. Tiene una acción despigmentante sobre las manchas, a la vez que mejora la hidratación, regula la producción de sebo, calma las rojeces y tiene acción antioxidante.
· SVR Ampoule [B] Hydra: serum con un 5% de niacinamida y tres ácidos hialurónicos que hidrata y calma intensamente, restaura la barrera cutánea y refuerza la piel para hacer frente a las agresiones externas.
· Skinceuticals Discoloration Defense Serum: serum corrector de manchas que trata las más resistentes y las causadas por imperfecciones, como el acné. Con un 1,8% de ácido tranexámico y un 5% de niacinamida como despigmentantes; además de un 5% de hepes, un ácido que activa las enzimas naturales de la piel para estimular la regeneración celular.
· Cerave Gel Limpiador Espumoso: gel limpiador para pieles mixtas-grasas que no altera la barrera cutánea ni reseca la piel. Con tres ceramidas esenciales, ácido hialurónico y niacinamida.
· 5 punto 5 Tónico Equilibrante: tónico que equilibra la piel, regula el pH a 5.5 y la prepara para los cuidados posteriores. Con niacinamida o nicotinamida, que ayuda a inhibir la acumulación descontrolada de melanina atenuando las manchas. También contiene hidrolato de rosas y agua marina junto a agentes hidratantes.
Estos son mis TOP 5 productos con niacinamida.
¿Incluyes este activo en tu rutina diaria?
¡Feliz domingo!
Hola. Se puede usar durante el embarazo? Estaba usando una que se llama azaclear con ácido acelaico y niacinamida pero la dejé de usar cuando me embaracé u me estoy volviendo a manchar.
Me gustaMe gusta
Hola!
Si, lo puedes usar sin problema, además que te ayudará a unificar el tono. De todas formas, es importante que uses a continuación un protector solar 🙂
Un abrazo
Aina
Me gustaMe gusta