¡Buenos días!
Hoy en el blog os voy a hablar sobre las manchas, una de las mayores preocupaciones para muchos y muchas de nosotros; y como tratarlas con la gama de productos despigmentantes Neoretin de Cantabrialabs.
¿Cómo se forman las manchas?
Los melanocitos son las células encargadas de producir la melanina, pigmento que da color a nuestra piel y es responsable de las hiperpigmentaciones. A parte de la radiación solar (que ya lo tenemos más que claro) estos melanocitos se pueden activar por otros mecanismos: hormonas (sobre todo en personas que toman anticonceptivos orales), procesos inflamatorios, la formación de radicales libres o la contaminación.
- Cuando incide la radiación solar en los queratinocitos (células más superficiales de la epidermis) o los estímulos externos (hormonas, contaminación) se activa la tirosinasa, enzima responsable de la producción del pigmento melanina.
- Esta melanina es una “forma natural de protección de nuestra piel” y se transfiere a los queratinocitos de su alrededor para protegerlos.
- Este es el momento en que nos bronceamos, pero también cuando se produce un exceso de melanina y cuando aparecen las temidas manchas.
La línea Neoretin de CantabriaLabs está formada por 5 productos, indicados según el tipo de piel y gravedad o profundidad de las hiperpigmentaciones. Formulada con dos patentes: RetinSphere Technology (que os resultará familiar también de la línea Biretix) y Whitening Booster System.
RETINSPHERE® TECHNOLOGY
Se trata de una asociación de dos moléculas de retinoides que tienen una alta tolerancia y eficacia. Combina hidroxipinacolona retinoato y glicosferas de retinol, siendo estas glicosferas un vehículo para que el activo penetre hasta las capas más profundas de la piel y a su vez, hacerlo más estable. Esta patente:
- Regula la producción de la enzima tirosinasa, regulando la actividad del melanocito y disminuyendo la producción del pigmento melanina.
- Normaliza la queratinización, proceso por el cual se produce una renovación de la epidermis eliminando las células muertas (queratinocitos muertos o corneocitos), favoreciendo también la eliminación de la melanina.
WHITENING BOOSTER SYSTEM
Complejo formado por niacinamida, neoglucosamina y agentes quelantes (ácido kójico, cromabright, natriquest y alibatin). Por sus componentes, este sistema despigmentante actúa en diferentes fases del ciclo de producción de melanina.
- La niacinamida inhibe la transferencia del pigmento melanina de los melanosomas a los queratinocitos.
- La Neoglucosamina inhibe la activación de la tirosinasa, enzima responsable de la producción del pigmento melanina.
- Los agentes quelantes evitan que el cobre y el hierro participen en la transformación de tirosina en melanina, dos elementos esenciales para que se produzca.
NEORETIN DISCROM CONTROL GELCREMA SPF 50
Crema de día despigmentante con factor de protección solar con una textura ligera y de rápida absorción. Contiene las dos patentes RetinSphere Technology al 1% y Whitening Booster Complex al 4%, además de filtros solares físicos y químicos UVB/UVA. Aunque tenga filtros solares, sería necesario aplicar encima un fotoprotector para una protección frente a la luz infrarroja y visible, e ir reaplicando a lo largo del día.
Se puede usar durante todo el año, incluso en verano. Va a fotoproteger, prevenir las hiperpigmentaciones, re-texturizar y unificar el tono.
Neoretin Discrom Control Gel Crema SPF 50+ 40 ml
NEORETIN DISCROM CONTROL SERUM
Es un fluido de rápida absorción más concentrado con un 1% de RetinSphere® Technology, un 12,8% de Whitening Booster System y un 0,15% de ácido salicílico con propiedades exfoliantes y queratolíticas.
Se puede usar por la mañana y/o noche, durante todo el año incluso en verano. Retexturizante, despigmentante, regula la producción de melanina y con una alta tolerancia.
Neoretin Discrom Control Serum 30 ml
NEORETIN DISCROM CONTROL PEELING DESPIGMENTANTE
Ya os hablé de este producto en un post anterior, comentando las diferencias con Citriate. Se trata de un tratamiento intensivo semanal, que va a aportar una mayor eficacia despigmentante, además de potenciar el efecto de los otros productos que apliquemos. Deja la piel muy luminosa, suavizada y preparada para los tratamientos que se usen a continuación.
· Contiene RetinSphere® Technology.
· Activos retexturizantes que normalizan el estrato córneo: ácido shikímico, cítrico, glicólico y salicílico. McZyme-C Complex, un agente exfoliante enzimático.
· Vitamina C estabilizada, ácido kójico, niacinamida y ácido elágico, activos que bloquean la melanogénesis.
Se recomienda usar una vez a la semana mediante un ligero masaje circular, preferiblemente por la noche en las zonas a tratar o en todo el rostro. Dejar actuar durante 20 minutos y retirar con abundante agua.
Neoretin Discrom Control Peeling Despigmentante 6 Discos
Hace relativamente poco tiempo, han salido dos nuevos productos de la línea Neoretin como tratamientos intensivos que también tienen las dos patentes.
NEORETIN DISCROM CONTROL ULTRA EMULSION
Emulsión de rápida absorción con activos despigmentantes y retexturizantes.
- Contiene un 0,5% de retinol y 0,05% de hidroxipinacolona retinoato, en microesponjas que facilitan la penetración y la eficacia.
- 2% de ácido tranexámico: potencia la acción despigmentante de otros activos y disminuye las recurrencias. Inhibe la unión del plasminógeno a los queratinocitos, que supone una disminución de los mediadores de la inflamación y un efecto inhibidor de la enzima tirosinasa.
- 0,5% Edafence®, tecnología antipolución patentada que previene y repara los daños causados por los agentes externos. Bloquea la activación del receptor aril hidrocarburo (AhR) combatiendo las hiperpigmentaciones causadas por contaminantes ambientales.
- 4% niacinamida, evita la transferencia de los melanosomas a los queratinocitos, aclara hiperpigmentaciones post-inflamatorias y tiene un efecto calmante permitiendo una mayor tolerancia del producto (más información sobre la niacinamida aquí).
Despigmentante muy eficaz para el tratamiento de las manchas persistentes y resistentes a otros tratamientos. Para el tratamiento del fotoenvejecimiento (recordad que el retinol también es un activo antiedad), hiperpigmentaciones post inflamatorias e hiperpigmentaciones ambientales.
Siempre será conveniente aplicarlo de noche con la piel limpia y seca, empezar a utilizar de forma progresiva según tolerancia para evitar una dermatitis por retinoides. Más info sobre la retinización y efectos secundarios en este post.
Neoretin Discrom Control Ultra Emulsion 30 ml
NEORETIN DISCROM CONTROL TRANSITION
Es un despigmentante de mantenimiento y tratamiento más indicado en pieles sensibles. Con un 0,007% de retinol y un 0,1% de hidroxipinacolona retinoato; 0,5% de ácido tranexámico, 1% Edafence® y 3% de niacinamida. Como véis, contiene los mismos activos que Neoretin Ultra pero a una menor concentración (excepto en Edafence) por lo que tendrá una mejor tolerancia.
Despigmenta, unifica el tono, retexturiza y aporta luminosidad.
- Como tratamiento de mantenimiento en hiperpigmentaciones resistentes.
- Para el tratamiento de hiperpigmentaciones resistentes en pieles sensibles o que no toleran Neoretin Ultra, o como producto para alternar con este para minimizar los efectos adversos
Siempre de noche con la piel limpia y seca, y uso progresivo según tolerancia.
Neoretin Discrom Control Transition Cream 50 ml
Y hasta aquí el post de hoy. Ya sabéis que seguimos con los dermoanálisis online en la farmacia (más info aquí) y que cada tratamiento despigmentante necesita un protocolo personalizado
Ánimo y fuerza #yaquedamenos #quedateencasa
Hola, ¿sabes si neoretin discrom serum se puede usar en piel con rosácea? No tengo manchas marrones, pero tengo rosácea. No sé si esto ayuda a bajar las rojeces o no es un producto adecuado para mí. Gracias
Me gustaMe gusta
Hola! No no es un producto recomendable en pieles con rosácea. De cantabrialabs tienes toda la gama rosacure que es específica o si no coger nuestro servicio de dermoanalisis online para una rutina personalizada 🙂
Me gustaMe gusta